¡Hola amiguitos! Aquí Liàre (¿y también Zack?). Hoy hablaremos sobre cosas lindas y amorosas que matan gente o que mataron gente o que manipularon gente para matar más gente. ¿No es lindo acaso? Hoy en un día tan adorable en el que todos se visten de fantasmas, zombis, personajes de películas y toda clase de cosas que pueden haber, ¡en su versión sexy! (sexy enfermera del ébola, ¡tú te llevas el premio!)
Sin más preámbulos y divagaciones:
09. Vlad Draculea, el Empalador (1431-1476): Conocido por ejecutar a sus enemigos, a los taidores y delincuentes mediante el empalamiento (imagine cuerpos humanos atravesados por un palo de 3.50 m). El sentido moral y patriótico de Vlad III era muy fuerte. No te gustaría tenerlo como enemigo.
08. Charles Manson (1934-): Pegarse a una canción nunca fue tan oscuro como lo que le pasó a Manson con Helter Skelter, de The Beatles. Él creía fervientemente que esta canción anunciaba una guerra de razas, y que estaba llamado a iniciarla con sus asesinatos, que en ocasiones llevó a cabo con ayuda de sus seguidores, a quienes llamaba La Familia.
07. Ed Gein (1906-1984): Robar cuerpos de mujeres recién fallecidas y utlizar su piel, huesos y órganos para hacer objetos de uso cotidiano era su hobbie. Confesó haber matado solo a dos mujeres.
06. El Zodíaco: Asesino serial cuya identidad aún se desconoce. Un tipo que mataba gente con, al parecer, el único objetivo de reírse de la prensa y la sociedad.El Zodiaco anunciaba sus crímenes mediante cartas a algunos diarios estadounidenses. Responsable de 37 asesinatos, según una de sus cartas, de los cuales solo cuatro fueron confirmados.
05. Jack el destripador: Con una identidad completamente desconocida, Jack fue el antecesor de Zodiac en lo burlón y en las cartas. Este personaje, sin embargo, tenía como víctimas especialmente a mujeres prostitutas. Las referencias a Jack en la cultura popular son numerosas.
04. Lady Bathory (1560-1614): Históricamente, la mujer con mayor cantidad de personas en su lista de asesinados. Se dice de ella que se bañaba en la sangre de jóvenes mujeres para no envejecer.
03. H.H. Holmes (1861-1896): ¿Te gustan las casas de terror? El Dr. Holmes ha diseñado una especialmente para ti. En el Castillo de Holmes usted se sentirá realmente (lo estará) encerrado en un laberinto lleno de trampas que atentan contra su vida. Ni qué decir que cuenta con cámaras de gas y toboganes que lo lleven directamente a ser disuelto en ácido.
02. Josef Mengele (1938-1945): Médico, antropólogo y oficial alemán nazi. Conocido por sus experimentos realizados con humanos en el campo de concentración de Auschwitz. Estos experimentos iban desde inyecciones de sustancias químicas, amputaciones, entre otras prácticas inhumanas. Todo esto, con el fin de probar la superioridad de la llamada raza aria.
01. Gilles de Rais (1405-1440): Un amigo de Juana de Arco (quizá el que más se creía sus visiones) durante la Guerra de los 100 años. Próximo a la ruina, este aristócrata se vuelve altamente supersticioso y acude al esoterismo, buscando recuperar su fortuna. Estas creencias lo llevaron luego a la magia negra, por la que comenzó a realizar sacrificios humanos, en especial niños. El número de niños desaparecidos supera los 1000.
Menu superior
viernes, 31 de octubre de 2014
lunes, 27 de octubre de 2014
La captura de Calico Jack
Tanto tiempo sin vernos... Se diría que han pasado milenios. Ok, no.
¡Calico Jack! Un pirata, con su propia Jolly Roger(el nombre de las banderitas piratas), tuvo en su tripulación a dos famosas mujeres piratas, Anne, su amada, y Mary Read una pirata que se vestía de hombre. Y así, la ficción:

Pelea de bar
Calico Jack nunca tenía miedo. Jamás sentía una onza de
pánico. Había peleado con tiburones, había besado a una sirena y luego traído
su cráneo; toda clase de cosas se decían de él. Calico Jack, nunca tenía miedo
y decían que peleaba mejor borracho que sobrio.
Lo cierto es que un día de octubre, ya nadie
recuerda cuál, de 1720 N.E.G. atraparon a Calico Jack. Las circunstancias son
oscuras, ya que el planeta de las
Bahamas hacía tan solo un par de años era conocido como la “República Pirata”.
Su por entonces gobernador, Wooder Rogers, era un hombre obtuso, como lo son
muchos marineros, pero comprendía el peligro que un ruin pirata traía consigo,
por eso, antes de librar las Bahamas de toda la gentuza de espacio, les dijo
que les absolvería si se presentaban ante él.
Muchos piratas acudieron, fueron perdonados por sus crímenes y siguieron siendo piratas. Eso no importaba, en parte porque Wooder Rogers era amigo de piratas y también porque nadie cuerdo visitaba las Bahamas a no ser que tuviera ya de por sí algo de criminal en ellos.
Rogers era un hombre en el que no se podía confiar, si ya de
por sí no se infiere, era amigo de piratas y cazadores de piratas y hombres de
ley también, si le era conveniente. Y
Calico Jack no era el hombre más razonable, bebía demás y sus actos de
piratería seguían rampantes por las lunas de las Bahamas y los planetas circundantes.
Había algo que le molestaba más que ninguna otra cosa, Mary
Read, una mujer pirata, lo había humillado. No solo se le había escapado antes,
también le había demostrado su habilidad superior con la espada láser,
perdonándole la vida solo porque flotas aliadas llegaban con rapidez.
-Te haces llamar marinero. Te regodeas de ser el que traerá
orden a las Bahamas y pierdes contra una mujer.- Acto seguido, le escupió,
agarró una de las naves de emergencia y escapó.
La verdad era que Mary Read era uno de los piratas más
hábiles en las peleas de cuerpo a cuerpo. Era ágil, sí, pero su fuerza era algo
de temer. La rapidez con la que respondía y maniobraba a sus oponentes tenía
una inteligencia nata. El propio Calico Jack había sido vencido en el primer
duelo que tuvieron, cuando creía que cortejaba con su amada, también pirata
Anne Bonny. No por eso dudo ni un momento a la hora de unirla a su tripulación.
-¡Pero qué hábil que eres, mujer! ¡Y yo que pensé que Anne
era única, con esa manera suya de derrotar a otros piratas más dotados con
fuerza física! ¿Has visto su puntería, eh, Read?- Jack reía estruendosamente y
bebía cada que podía de su botella de ron- ¡Eh, tú, robot!
-Soy R. Jaden Dwight, capitán. – Su piel era morena y tenía
el cabello corto.
-¡Y a mí que me interesa el nombre de un robot! ¡Tráeme otra
botella de ron, es más, tráeme tres!
Así se había generado una hermosa y peligrosa amistad entre
estos tres piratas, de tener sus sables en sus gargantas, a beber y a saquear a
otros marineros. Aquí es cuando entra en la ecuación Jonathan Barnet. Pirata
que oyera su nombre, a menos de que no fuera el reconocido Barbanegra u otro de
similar reputación, huía despavorido.
Jack, sin embargo, no sabía que Rogers lo había declarado
pirata y ahí estaba él, bebiendo, como siempre con Anne y Mary, y todos reían
en el bar, sucio y amarillento. El tabernero también reía, pero en su cara
había otra expresión, en la inflexión de su voz se entendía que el miedo
hablaba y tal vez, el conocimiento que algo horroroso ocurriría.
El estruendo de la puerta, despertó a Jack.
-¡Pero si es el renombrado Jack!- Su voz era casual y hasta
armoniosa. Barnet hablaba así, con un tono respetuoso, como si acariciara sus
palabras antes de escupirlas.
Silencio, repentino, mordaz. No había necesidad
de decir nada, pero la confusión quemaba.
-¿No me vas a invitar a beber?-El
cazador se había acercado hasta la barra y tenía al pirata a un brazo de
distancia.
-¡Huh! ¡Miren a quien tenemos aquí, compañeros! Si no es
otro que Barnet el caza piratas.- ¿Invitar? ¡Toma esta botella!-La intención
fue clara, pero su brazo fue detenido por su contrincante. Anne intentó sacar
su revólver, pero pronto el grupo de cazadores estuvo peleando brazo a brazo
contra los piratas, había ya en el suelo pedazos de orejas y de brazos. Gritos
de dolor, sangre. Barnet disparó a
Calico, Calico intentó sacar su arma, estaba demasiado borracho, su
coordinación era mínima. Recibió una patada de un cazador. Anne y Mary pelearon
fieras, las que más dieron pelea. Pero la mujer de Jack estaba encinta y Mary
fue rodeada por tres Cazadores, le cortó la nariz a uno con su navaja láser, le
cortó el dedo a otro y casi le arranca la oreja completa al que ya no tenía
nariz. La respuesta fue más violencia, Read fue dejada irreconocible. Calico
perdió el conocimiento, pero antes Barnet, fan de destruir mitos, le dijo:
-Parece que no peleas mejor borracho- y soltó una risa
corta, casi formal.
.
miércoles, 22 de octubre de 2014
Bloqueo Naval (de juguete) a Cuba.
La ficción de hoy no trata
sobre el bloqueo económico que sigue teniendo Cuba, por parte de su vecino,
Estados Unidos de América. Hoy, hablaremos un evento relacionado a "la
crisis de los misiles en Cuba", el bloqueo naval que le impuso Estados
Unidos al enterarse que en Cuba se estaba preparando una base nuclear con
apoyo de la Unión Soviética. Creo que sería muy tedioso el escribir mi opinión
respecto al tema. Solo les pido que lean lo que presentaré a
continuación.
El bloqueo de los barcos de juguete
No deberías preocuparte por ellos dos. Se tratan así desde hace tiempo. Y no me pidas explicaciones, la historia de esos dos abuelitos es algo larga. En serio.
Bueno, veo en tu rostro
mucho interés, así que haré una excepción. No te contaré toda la historia, sino
te contaré un suceso en particular, para que te percates de cuál es el tipo de
relación que tienen.
Este acontecimiento ocurrió
hace muchos años, cuando ambos eran apenas unos niños.
Ambos nacieron en la misma
ciudad. Para agregar, eran vecinos. Sus padres no se llevaban muy bien que
digamos. Un problema con deudas e hipotecas que no conozco del todo.
Es por ello que ambos no se llevaban bien.
Estados Unidos, de ojos
azules, tez clara y cabello rubio, siempre ha sido arrogante. Se considera el
dueño de todo y suele actuar en ocasiones de forma violenta, todo para hacer
cumplir sus deseos. Cuba, el de ojos café, piel oscura y cabello castaño
oscuro, ha ido cambiando de personalidad. En un principio se le había dicho que
era menos, que debía obedecer a los chicos “blancos”. Eso lo había creído por
un tiempo, hasta el momento en el que cumplió 5 años, en el cual se rebeló
totalmente a los principios que le habían impuesto. Tenía una actitud rebelde,
desobediente y también violenta.
Los problemas entre ambos
niños eran inevitables. Vecinos y con ideales totalmente opuestos, llegarían a
chocar.
Y la cosa empeoró.
Era un día como cualquiera.
Los padres de Cuba le habían rogado a que jugara con Estados Unidos. Cuba, por
supuesto, odiaba a muerte a su vecino y no quería verlo. El otro niño había
escuchado por parte de sus padres que su vecinito empezaría a comportarse como
debía. Esto tranquilizó a Estados Unidos y no dijo nada más.
Ambos se reunieron en una
pequeña plaza, la cual tenía como novedad, diversos juegos recreativos:
columpios, sube y baja, toboganes, cajas de arena, etc. Estados Unidos tomó del
brazo a Cuba, se subió a un columpio y le ordenó a Cuba:
- Oye, empújame.
- ¡Nunca! – le respondió el
otro niño.
- ¡Empújame! ¡Es una orden!
- ¡No! ¡Nunca! ¡Jamás!
¡Muérete! – Gritó Cuba, cada vez más fuerte.
- ¿Ah, sí? – Estados Unidos
se bajó del columpio y le apuntó con el dedo índice – Tus padres lo lamentarán.
Le diré a mi papi, y mi papi les aumentará la deuda a tus padres.
- ¡No me importa! ¡Cuando
crezca, no necesitaremos de ti y tu cochino dinero!
- Eres un tonto, negro.
- Paliducho.
- Feo.
- Debilucho.
- ¿Ah sí?
Estados Unidos dirigió su
pequeño puño hacia el rostro de Cuba, el cual lo esquivó. A su vez, Cuba le
dirigió una patada. A Estados Unidos le dolió el golpe, pero lo resistió y tomó
de los cabellos a Cuba, continuando su pelea en el suelo. La pelea terminó, con
ambos muy sucios y molestos.
![]() |
El nuevo amigo de Cuba, Unión Soviética (URSS para los amigos). |
¿Aún no entiendes por qué
cuento todo esto? Todo a su tiempo, aún no hemos acabado.
Resulta que Cuba se empezó a
hacer amigo del peor enemigo de Estados Unidos, Unión Soviética. Una historia
larga, que tal vez te cuente otro día. Bueno, resulta que Unión
Soviética se había interesado en Cuba, había escuchado sus deseos y le había
dicho que podía ayudarlo, a cambio de algo. Unión Soviética quería tener un
lugar más cercano en donde vigilar mejor a Estados Unidos. Pero su idea no era
simplemente la de vigilar.
Cuba aceptó contento. Estaba
feliz de tener a un nuevo aliado, un presumible amigo. Y él quería gritarlo a
los cuatro vientos. Quería que todo el mundo supiera que Unión Soviética era su
amigo y que se quedaría de visita y traería sus juguetes.
Esa idea no le
agradaba a Unión Soviética. Él prefería mantenerlo en secreto. No quería que
Estados Unidos se enterase de ello. Cuba se negaba, en muchas ocasiones.
Finalmente, Unión Soviética convenció a su nuevo amigo que mantuviera el
acuerdo y su amistad en completo secreto.
En el transcurso de los días, Unión Soviética empezó a mover sus juguetes y algunas cosas más. Trataba en lo sumo posible el evitar ser escuchado, ser visto. Sin embargo, ambos no contaban con un detalle muy importante, que Estados Unidos se había enterado de lo ocurrido y tomaría medidas.
En el transcurso de los días, Unión Soviética empezó a mover sus juguetes y algunas cosas más. Trataba en lo sumo posible el evitar ser escuchado, ser visto. Sin embargo, ambos no contaban con un detalle muy importante, que Estados Unidos se había enterado de lo ocurrido y tomaría medidas.
Estados Unidos siempre tenía ideas extravagantes. Podía darse ese
lujo, ya que sus padres tenían dinero. Así que tomó todos sus barcos de
juguete, soldados, tanques
y muchas armas de juguete y las colocó alrededor de la casa de Cuba. Todo esto
no lo hizo solo. Amenazó a muchos otros niños del vecindario y todos juntos,
con Estados Unidos al frente, se colocaron en la puerta de la casa de Cuba.
Estados
Unidos gritó:
- Desde este momento declaramos a Cuba como enemigo de todos nosotros. Se ha hecho amigo de alguien que busca hacernos daño. Así que desde este momento, nadie entrará o saldrá de aquí.
Cuba quería salir y darle unos cuantos golpes a Estados Unidos, pero sus padres lo detuvieron. Así que nada pudo hacer.
¿Cómo
acabo todo? Pues, acabó mal para Cuba. Su “amigo” Unión Soviética se llevó
todos sus juguetes a su casa, con algunas condiciones que acordó junto
con Estados Unidos. Y
el resto es historia. Desde aquel día, hasta ahora, Cuba no ha podido comprar
productos hechos por las empresas de Estados Unidos (claro, las heredó de su
padre y las administra hasta ahora), pero de todas formas se hablan de vez en
cuando, aunque siempre terminan discutiendo e insultándose.
Etiquetas:
Conflicto,
Cuba,
enemistad.,
enfrentamiento,
estados unidos,
ficción,
ficcion-historica,
historia,
niños,
octubre,
Rusia
miércoles, 15 de octubre de 2014
El caso Dreyfus desde una perspectiva alternativa
Hola, soy uno de los nuevos miembros de Errror de Imprenta y les presento mi primera ficción. Dreyfus no fue un héroe ni hizo nada importante, básicamente estuvo al otro lado del océano mientras el mundo sufría un par de revoluciones globales. Elegí esta fecha porque es un momento clave en la historia de la humanidad, de este pequeño error judicial se desencadenan series de acontecimientos cuya gravedad todavía nos afecta.
Sefirot 9
Todavía extrañado por lo distinto que lucía el mundo a su regreso por palabras nuevas como “intelectuales” para definir a un grupo de hombres del arte y de las ciencias con influencia en las masas o instituciones creadas a partir de su periodo de cautiverio (la Liga Francesa para la defensa de los Derechos del Hombre y el Ciudadano o la Organización Sionista Mundial) encontró un libro especial en la Bibliothèque Impèriale. Allí reconoció a la mujer de sus sueños en un grabado con el título de “M'lle Lenormand”. Recordó también sus palabras y supo que el Estado de Israel se formaría, en parte, gracias a él y a Herzl, un compañero del mismo sistema del que era representante y que tendría que volver antes para presentar su informe: La misión, sin duda, había sido un éxito.
Era llevado
bajo arresto el 15 de octubre de 1894. El Capitán Alfred Dreyfus fue detenido
después de haber rechazado la oferta de suicidio que du Paty le propuso
inmediatamente después de que rechazara también escribir una confesión. Ni el
revólver ni la pluma.
Dos días antes había sido informado de que
debería acercarse, el general lo había convocado y esa misma noche tuvo un
sueño increíble. Acostado, sentía que despojado de su cuerpo se elevaba
mientras una voz de mujer, una voz conocida susurraba. “Tu corazón sufrirá un
castigo. Un castigo que no me atrevo a pronunciar, pero del que sabrás salir
purificado si es que lo superas. Sé que estás preparado. Supiste mantenerte
firme durante momentos graves y es tiempo de que sepas hacerlo y mantener tu
ecuanimidad durante largas y duras temporadas. No será sencillo. No estarás
solo”. Pudo ver su cuerpo dormido para luego, atraído por una fuerza enorme,
dejarlo atrás e ir hacia un puerto, después el océano interminable. Finalmente
una isla, dos, tres islas y un nombre. “Diablo, diablo.”
No tardó en
descubrir que la isla que había visitado en sueños era “La isla del Diablo”,
ubicada más cerca de la Amazonía que de su ciudad natal. No sabía si había un
complot en su contra o si un simple error judicial y la testarudez justificada
en la Razón de Estado en un período difícil para su patria sería lo responsable
de su confinamiento en una prisión infernal al otro lado del mundo, pero no
había nada que temer: la voz del sueño no solo había sido clara y directa,
también había sido reconfortante y segura. Sobreviviría para probar su
inocencia.
Por eso no
confesó ni aceptó el suicidio, viviría para restituir el honor de su nombre, de
su trayectoria, de sus años sirviendo al Estado y afrontó juicio tras juicio,
sabiendo que lo declararían culpable incluso sin pruebas, sereno y seguro. Fue
arrojado a una isla en la que junto a sus guardias eran los únicos habitantes.
Una noche,
atado a la cama por las muñecas y tobillos, a punto de rendirse casi a mitad de
la condena que llevaría a cabo y luego de profundas crisis y depresiones volvió
a escuchar la voz que creyó haber imaginado dos años antes.
—No
desesperes, todavía no es tiempo de volver con tu familia, tu labor en este
lugar es tan importante como la mía, medio siglo antes de que nacieras orquesté
una revolución que en esta Tierra no se olvidará.
—Tengo miedo.
—Mi hijo, mi
hermano, debes resistir. Tu nombre no será olvidado, ni tu entereza. Están
trabajando arduamente para probar tu inocencia, te devolverán la libertad que
te han quitado y aunque tal vez no restituyan lo que de ti degradaron tu caso
será estudiado siglos después. Lo que contigo ocurre ahora será la causa de movimientos,
ideologías, desastres y guerras. Muchas vidas serán determinadas e influidas
por lo que aquí pasa contigo.
—Muchos
pensamientos vienen a mí, veo cosas que no sé si son reales, mis guardias no
comen ni beben y pueden pasar semanas sin dormir, se comunican en una lengua
extraña, se alimentan de algo desconocido, de maneras que no entiendo, me
siento perdido. Nunca volveré a casa, ya no puedo estar tranquilo, lloro y
grito sin que eso me alivie. Mordí las cuerdas hasta saborear mi sangre. Quiero
morir. Mi piel y mis huesos parecen unidos, materia seca y sucia, todo yo soy
despreciable. Nada hay de valioso aquí. No recuerdo que se siente estar fuera
de este espacio oscuro y mojado. Una vez soñé que elegía abandonar un planeta
lejano para venir aquí, estabas conmigo.
—He visto lo que
tú y me ofrecí como tu guía, ahora mismo se orquestan muchas acciones a favor y
en contra de aquello que debe suceder para que el mundo sea el que tiene que
ser. El que vinimos a transformar. Mantente alerta de cuanto ocurre en ti, es
la única manera de dejar este lugar.
No solo
escuchaba, ahora también podía sentir una presencia refrescante en su
insoportable infierno de fiebre y humedad. Una mujer delgada al lado de su cama
examinaba unos naipes con dibujos que aunque nunca había visto y muchos días después
de liberado trató de reproducir en su mente no recordaba con claridad, pero
sentía que se relacionaban de algún modo con su conocida Cábala.
viernes, 3 de octubre de 2014
4 años y el Apocalipsis
Resulta muy motivador darnos cuenta de que hoy cumplimos 04 años de existencia. Errror de Imprenta, como lo hemos mencionado en otras ocasiones, nació como un proyecto que no aspiraba a más que ser un espacio en el que unos cuantos amigos pudiéramos escribir y ser leídos.
Este aprendizaje de 4 años ha requerido cambios constantes, mucho esfuerzo y también una alta capacidad para persistir en situaciones difíciles, como lo fueron en algún momento nuestras discusiones, la atractiva inactividad (porque, efectivamente, "atrae"), o la lamentable pérdida de Anónimo Conocido, uno de nuestros miembros, al cual aún recordamos con la misma estima de siempre.
Todo eso nos ha traído hasta aquí, y si seguimos con esto es porque en verdad creemos que vale la pena. Tanto es así que acabamos de integrar 3 nuevos miembros al proyecto, a los que conocerán pronto (Hao, Nóinín y Zen les dirán "Hola" pronto).
Aparte de esto, con motivo del aniversario, establecemos como una tradición (siguiendo lo hecho el año pasado), la creación de un vídeo promocional. Esta vez, tomamos a los 04 jinetes del Apocalipsis (y un pequeño capricho), haciendo alusión a nuestros años de actividad como proyecto.
Agradecemos muchísimo a quienes nos leen. Muchos saludos (para que les alcancen), y ¡Feliz 4to Aniversario! :)
Este aprendizaje de 4 años ha requerido cambios constantes, mucho esfuerzo y también una alta capacidad para persistir en situaciones difíciles, como lo fueron en algún momento nuestras discusiones, la atractiva inactividad (porque, efectivamente, "atrae"), o la lamentable pérdida de Anónimo Conocido, uno de nuestros miembros, al cual aún recordamos con la misma estima de siempre.
Todo eso nos ha traído hasta aquí, y si seguimos con esto es porque en verdad creemos que vale la pena. Tanto es así que acabamos de integrar 3 nuevos miembros al proyecto, a los que conocerán pronto (Hao, Nóinín y Zen les dirán "Hola" pronto).
Aparte de esto, con motivo del aniversario, establecemos como una tradición (siguiendo lo hecho el año pasado), la creación de un vídeo promocional. Esta vez, tomamos a los 04 jinetes del Apocalipsis (y un pequeño capricho), haciendo alusión a nuestros años de actividad como proyecto.
Agradecemos muchísimo a quienes nos leen. Muchos saludos (para que les alcancen), y ¡Feliz 4to Aniversario! :)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)